Sebastián Valdivia
Luis Loiseau
Matias Guerrero
Estefano Mandriotti
Emilio Kouri
La Ciudad y los Perros
jueves, 4 de octubre de 2012
Entrevista
Esta es una entrevista a Ricardo Leigh sobre su opinión de este libro:
1. ¿Usted ha leído la ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa?
Si, es un muy buen libro, un poco vulgar jajaja pero la verdad que me gusto.
2. ¿Ha leído otros libros de este mismo autor?
Ahorita estoy leyendo uno que se llama sables y utopías, muy bueno.
3. ¿Usted cree que el libro (novela) este basado en la vida del autor?
Bueno, eso es lo que dicen ¿no? Yo creo que Vargas Llosa de alguna forma puso parte de su vida ahí pero no creo que toda la historia este basada en su infancia. Estuviera escrito en otra manera si fuera así, como una autobiografía.
4. ¿Al escribir un libro, cree que existe un tipo de proceso para escribirlo o simplemente es como uno prefiera?
Cada autor debe de tener sus propios métodos de escritura. Pero no dejo de decir que el libro esta muy bien estructurado y a pesar de que no se entiende en algunas partes porque mezclan demasiados personajes, me pareció que Mario sabia muy bien lo que hacia.
5. ¿Cuál es su punto de vista, opinión sobre esta novela?
Es un muy buen libro, la verdad que lo recomiendo sobre todo a ustedes que son jóvenes les va a gustar mucho ya que no es un típico libro “aburrido” como ustedes dicen, es un libro muy divertido.
1. ¿Usted ha leído la ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa?
Si, es un muy buen libro, un poco vulgar jajaja pero la verdad que me gusto.
2. ¿Ha leído otros libros de este mismo autor?
Ahorita estoy leyendo uno que se llama sables y utopías, muy bueno.
3. ¿Usted cree que el libro (novela) este basado en la vida del autor?
Bueno, eso es lo que dicen ¿no? Yo creo que Vargas Llosa de alguna forma puso parte de su vida ahí pero no creo que toda la historia este basada en su infancia. Estuviera escrito en otra manera si fuera así, como una autobiografía.
4. ¿Al escribir un libro, cree que existe un tipo de proceso para escribirlo o simplemente es como uno prefiera?
Cada autor debe de tener sus propios métodos de escritura. Pero no dejo de decir que el libro esta muy bien estructurado y a pesar de que no se entiende en algunas partes porque mezclan demasiados personajes, me pareció que Mario sabia muy bien lo que hacia.
5. ¿Cuál es su punto de vista, opinión sobre esta novela?
Es un muy buen libro, la verdad que lo recomiendo sobre todo a ustedes que son jóvenes les va a gustar mucho ya que no es un típico libro “aburrido” como ustedes dicen, es un libro muy divertido.
Personajes de “La Ciudad y los Perros”
-El jaguar, jefe del circulo (pandilla que metía drogas y
alcohol al colegio y las vendía a alto precio) odiaba a los soplones, por eso
mato al esclavo, era el más respetado de la cuadra
-El poeta, el principal de la obra, el único que le hacía "mecha" al jaguar, por así decirlo eran los más hombres del salón, escribía novelas porno y las intercambiaba por cigarros y alcohol a los del circulo, quiso vengar la muerte de su amigo, pero al final en teniente gamboa rechaza la confesión de asesinato del jaguar debido a la corrupción.
-El esclavo, el saco largo, el que se dejaba hacer todo, era la lorna de la cuadra, su único amigo el poeta, fue matado por el jaguar en la práctica de tiro
-Teniente gamboa, el investigador del robo del examen, era por así decirlo el que ponía orden en el colegio.
-Capitán Guarina, el esclavo le conto a él sobre el robo del examen de química.
-El serrano cava: el que roba el examen.
-Teresa: la amaban esclavo, poeta y jaguar
Comentarios del Libro
Encontramos algunos comentarios en Internet:
- Me parece increíble que a alguien le pueda salir su primera novela con el nivel de La ciudad y los perros. De todas las formas que hay de narrar una historia sin duda Vargas Llosa ha escogido de las más complicadas y llama la atención como sale airoso. Recomendadisimo
- Vargas Llosa tiene algo especial. No parece que haya demasiada historia, sobre todo al principio del libro pero engancha igualmente.
- Muy bueno, el único defecto que le veo es que puede ser algo confuso por el modo de narración que utiliza, así que hay que leer con bastante atención.
- Sorprende saber que es su primera novela y que la comenzó a escribir en 1958. La técnica nos revela el germen literario que se perfeccionará en obras posteriores del autor. Varias historias entrelazadas, saltos de tiempo, una trama bien contada. Me gustó mucho. Los personajes, sus actos, sus motivaciones, me pusieron a pensar.
- Obra maestra de la literatura contemporánea. El autor juega con nosotros llevándonos del presente al pasado y nos mantiene con la intriga hasta el final.
- El maestro Vargas Llosa nos entrega la historia de 3 adolescentes con un destino compartido en un Colegio militar, su transición de la niñez a la juventud, la forma en que maduran afrontan su realidad y toman decisiones que influirán en su futuro.
Video
La ciudad y los perros ocurre dentro de un plantel militar en la ciudad de Lima, Perú. La película se centra en el papel de Jaguar, Boa, Vaca y otro los cuales son miembros del Circulo, un grupo que ellos han formado clandestinamente para introducir: cigarros, licor, y otras cosas no permitidas por la escuela militar. Este grupo tiene mucho poder y está en control de lo que pasa dentro de la institución. Al más débil lo utilizan y le quitan todo lo que tiene. Todo esto y mucho mas es lo que ocurre dentro de este colegio militar.
Entrevista/Biografía Mario Vargas Llosa
Mario Vargas llosa en una entrevista con Iñaki Gabilondo
habla sobre su pasado. Él cuenta que por problemas entre pareja, sus padres
deciden separarse y al separarse su madre nunca le cuenta nada a Mario de su
padre y le dice que ya había fallecido. Unos años más tarde este descubre que
su padre no estaba muerto, sino que había sido todo un engaño. Su padre fue una
persona fundamental, él era muy estricto y apegado a que su hijo debía estudiar
una carrera con mayor futuro que un escritor ya que Mario desde chico escribía
y leía un montón.
Su padre veía a los escritores como bohemios y personas que
no podían tener un buen futuro. Mario Vargas se rebeló ante ese pensamiento de
su padre, su vocación se hizo más fuerte porque al escribir y leer, se
transportaba a otro lugar, mucho más bello y divertido se aislaba de todo lo
que nos rodea y simplemente se concentraba en lo que estaba haciendo.
A la edad de 14 o 15 años, el entra al colegio militar
Leoncio prado. En este lugar es donde el comienza a escribir de una manera
profesional, por así decirlo y mucho más constante ya que el escribía
literatura pornográfica y las vendía a los cadetes del colegio. También cuenta
en esta entrevista, que se divertía un montón porque sus amigos le pedían que
escribiera cartas de amor para sus enamoradas y Mario tenía que leer las
respuestas para crear nuevas. Sus amigos le pagaban cigarrillos para que les
escribiera.
El colegio militar, lo hizo cambiar de forma de ver al
mundo. Dice que existen un montón de “perus”, diferentes razas, colores,
tamaños, etc. Eso fue una educación fundamental para él, lo hizo reflexionar y
de repente ampliar su mundo. Choco 2 realidades, la suya hasta los 10 años y la
verdadera realidad del Perú.
Luego, en la universidad de san marcos, es donde Mario da el
paso adelante. Su familia primero quiso que fuera a la católica por que iban
los de clase media y las familias que se consideraban bien. El entro en el año
53 a esta universidad, dice que por ser rebelde y por darle la contra a sus
familiares.
Todas estas experiencias y más le fueron útiles a Mario Vargas llosa para poder escribir “La Ciudad y los Perros”. Capazmente, sin todos estos hechos que marcaron su vida, no existiera un Mario Vargas Llosa, ¿o si?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)